Perú cuenta con un gran número de atractivos turísticos, por eso el vicepresidente de Hasbro Latinoamérica, Augusto Brambilla, indicó que es una buena idea para incluirlo en este nuevo proyecto y, si hasta ahora no había sido considerado entre los países seleccionados, era porque la empresa se encontraba trabajando en otras iniciatiivas.
“Ahora nuestro interés está puesto en Latinoamérica y Perú es el segundo país donde queremos llegar con nuevos proyectos como éste, después de Chile, para luego seguir con la lista en la cual también figura Brasil”, manifestó.
Comentó que similar iniciativa ya fueaplicada con éxito por Hasbro en Estados Unidos, Alemania, Francia, España, China y otros. Como parte de la campaña la empresa envió la semana pasada cartas a cada gobierno regional para informarles los atractivos de sus zonas que están considerados en la lista para la votación, lo cual se espera sirva para que cada región participe más férreamente en la elección.
“En las experiencias que tenemos en otras latitudes, esta estrategia de promoción impulsó muchísimo la participación de la población en general pues veían que ser seleccionados significaba una oportunidad para el desarrollo del turismo en su zona”, manifestó.
Estos aportes de la diversidad biológica peruana al bienestar de la economía y de los habitantes de nuestro país, serán reconocidos en el 2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica, nombrado así por la Asamblea de las Naciones Unidas ante la inminente pérdida de diversidad biológica que se vive a nivel mundial debido al tráfico ilícito de especies de flora y fauna y a la tala de bosques que se origina con el cambio de uso del suelo para actividades como la agricultura y ganadería.
Según la Secretaría del Convenio de Diversidad Biológica, perteneciente a las Naciones Unidas, más del 30 por ciento de todas las especies conocidas en el mundo pueden desaparecer antes de que finalice este siglo, situación que se agrava más en el actual escenario del cambio climático.
El Perú en este contexto tiene mucha diversidad biológica que proteger: alrededor de 25,000 especies de flora, 1816 especies de aves, 2,000 especies de peces, 515 de mamíferos y 449 de anfibios, así como 36 de las 83 especies de cetáceos que existen en el mundo. Toda esta variedad de recursos naturales distribuidos en las tres regiones del país y que es custodiada por las poblaciones locales en base a sus conocimientos tradicionales, nos hace pertenecer al grupo de los 15 países megadiversos que existen en el planeta.
Tim Doyle, periodista australiano que realiza documentales para los principales canales australianos, así como cadenas internacionales como Discovery Channel, Travel Channel y National Geographic, estuvo 15 días en el Perú visitando Lambayeque, La Libertad, Iquitos, Puno, Lima e Ica invitado por PromPerú, y manifestó que cada día en Perú estuvo lleno de fantásticas aventuras, hospitalidad y deliciosa comida.
Entre otros equipos que vinieron a Perú las primeras semanas del año invitado por PromPerú se encuentran Volkskrant (Holanda,) The Independent (Reino Unido), Metro (Reino Unido), Concierge.com (EE.UU) y American Way (EE.UU). Este grupo de periodistas vino especialmente para asistir a la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno. En conjunto, estas revistas llegan a más de 5 millones de lectores de los principales mercados emisores de turistas.
De Latinoamérica, PromPerú invitó a revistas dirigidas al sector empresarial como Poder (Colombia), Capital (Chile), Mundo Ejecutivo (México) y Mercado (Argentina), así como a los diarios Portafolio (Colombia) y Perfil (Argentina). Con esta visita los atractivos turísticos de Lima y Arequipa podrán ser conocidos con más detalle por casi 300 mil altos ejecutivos, decisores de cientos de viajes de incentivos para sus trabajadores.
También de México vinieron las revistas de viajes de Lujo Travesías y Travel&Style invitados por PromPerú, y visitaron Lima y Paracas, donde apreciaron el lado urbano gastronómico de Lima y el lujoso y místico de Ica, las líneas de Nasca y el lujo de la infraestructura hotelera de Paracas. Esta visita permite que estos destinos sean conocidos por más de 200 mil potenciales turistas de alta capacidad adquisitiva.
Estos jóvenes están realizando un intercambio con las diferentes comunidades que visitan a su paso, interesados en documentar y conocer las estrategias empleadas en cada pueblo o ciudad de su ruta en el manejo y conservación del agua, además de sostener intercambios con los jóvenes y las autoridades.
Los jóvenes ciclistas vienen recorriendo 100 km por día aproximadamente y han cruzado Tumbes, Piura, Lambayeque, en la actualidad se encaminan a nuestra ciudad de Trujillo, luego continuarán hacia Chimbote desde donde se encaminarán a visitar La cordillera Blanca, que se encuentra afectado por los deshielos y que es uno de los tres puntos a visitar en Perú, el otro punto del agua es el Cusco que presenta un interesante sistema de irrigación incaico y el tercer punto es el lago Titicaca.
La Asociación de Scouts del Perú, ha brindado las facilidades y el apoyo al proyecto y a los jóvenes Yacuñanes y se encuentra coordinando con la Policía de Carreteras, el Club de Ciclismo, las autoridades locales para formar una red de apoyo a estos jóvenes ecologistas y brindando las facilidades necesarias para el éxito de este proyecto junto a los scout de cada país que visitaran en su ruta.
“Hemos preparado un variado programa de actividades como festivales gastronómicos, exposiciones de pintura y tallado en madera, así como ferias artesanales, el infaltable concurso de danzas, carros alegóricos y comparsas tradicionales, desfile de modas y hasta una sesión chamánica”, precisó el funcionario.
Señaló que una de las manifestaciones culturales más importantes del carnaval ucayalino es la danza de la humisha, que es un tipo de palmera que se adorna con diversos artículos y se baila alrededor de la misma para derribarla con un hacha.
“Al pie de la humisha se entierra un gallo dejando afuera solo la cabeza para danzar alrededor de él. Los bailes típicos de los carnavales son el chimaychi, la pandilla, el tanguiño, el changanacuy y el sitaracuy”, detalló.
Vásquez Alva destacó entre las actividades que se desarrollarán el festival gastronómico “Delicias de Ucayali” el domingo 21, en el cual participarán restaurantes y clubes de madres que preparan tradicionales potajes ucayalinos como la patarashca, inchicapi de gallina, tacacho con cecina, juane, entre otros.
En tanto, el sábado 20 se desarrollará, a partir de las 11:00 horas, la competencia naútica de peque peque (pequeño bote con motor) y un triatlón que tendrá un recorrido de 16 kilómetros
Para el jueves 25 se ha programado un desfile de modas con diseños shipibos en una conocida discoteca pucallpina. Diseñadoras y artesanas locales expondrán prendas de vestir y accesorios con motivos nativos.
El viernes 26 se llevará a cabo el tradicional concurso de carros alegóricos y comparsas por las principales calles de Pucallp,a a partir de las 16:00 horas. Por la noche, se desarrollará el II Festival de la Cumbia Amazónica, así como una sesión chamánica en el club Divina Montaña Resort.
Al día siguiente habrán visitas guiadas a atractivos turísticos del distrito de Campo Verde y Yarinacocha, el concurso de barman y carrera de mozos, así como la elección de la Señorita Carnaval 2010.
El domingo 28 habrá una minimaratón y el tradicional concurso de estampas carnavalescas, humishas y comparsas tradicionales en la explanada del malecón Yarinacocha, a partir de las 09:00 horas. (ANDINA)
-
LIMA, PERÚ. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció que
su sector está invitando a diversas
celebridades para que visiten el Cusco, tales como Susan Sarandon,
Anthony Hopkins, Bette Midler y la infanta Cristina de España.
De los famosos mencionados acotó que en el caso de Sarandon “se sabe que viene”. Precisó que la idea es garantizar a dichas celebridades toda la
privacidad y tranquilidad del caso para que acepten visitar la Ciudad
Imperial, pero estarían acompañadas de un fotógrafo, lo que permitirá
luego promocionar sus inigualables atractivos hacia el mundo.
Añadió que las líneas aéreas que transporten a estos famosos así como los hoteles que los hospeden tendrán también una inmejorable oportunidad de promocionarse.
Puntualizó que por el momento no existe una fecha prevista para el arribo de los visitantes, lo que se dará a conocer en su oportunidad
Pérez ofreció estas declaraciones durante el lanzamiento de la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto, que se presentará en la ciudad del Cusco en el mes de marzo, como parte de la campaña para promocionar este destino turístico.
Esta feria reunirá a los mejores exponentes de la culinaria peruana en una versión especial que se realizará en el Cusco, manifestó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.
“Ello también forma parte de la campaña para incentivar el turismo a esta ciudad, estamos realizando las coordinaciones con el sector privado”, afirmó. (ANDINA).
“En la ultima sesión del fondo de promoción turista se decidió triplica el fondo que nosotros utilizamos para la promoción del turismo interno y ese fondo es para apoyar este tipo de iniciativas”, indicó.
El titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que su sector tiene la decisión de apoyar decididamente el turismo interno del país para que se convierta en un eje central de las economías de diversas regiones del interior del país.
De otro lado, consideró como una buena iniciativa impulsar el turismo en Junín ya que esta región tiene un gran número de atractivos para deleitar a los turistas nacionales y extranjeros.
Explicó que miles de turistas podrán disfrutar de sus paisajes de sierra y selva, así como su historia, artesanía, historia y gastronomía.
Con la campaña de promoción turística “Junín todo el año”, el Gobierno Regional de Junín en coordinación con el Gobierno Central pone a disposición de los turistas nacionales y extranjeros un variado programa de actividades como parte del calendario turístico 2010. (ANDINA).
Beyoncé Giselle Knowles, conocida simplemente como Beyoncé, es una cantante de R&B, compositora, productora discográfica y actriz estadounidense. Saltó a la fama a finales de los 90 como la cantante principal del grupo Destiny's Child. Ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo con el grupo.
Lima, Perú. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, informó que de acuerdo a Perú Rail y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la vía férrea y la ruta alterna Santa Teresa será reabrierta la primera semana de abril próximo.
Agregó que el
Instituto Nacional de Cultura (NC) y el Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) suspendieron el acceso de visitantes al
Santuario Histórico de Machu Picchu y a todo el trayecto del Camino
Inca hasta que las condiciones de seguridad e infraestructura lo
permitan.
Asimismo, las operaciones
de helicópteros autorizadas son exclusivamente para la atención de
abastecimiento y atención del centro poblado de Aguas Calientes.
Por su parte, Andrea Terán aprovechó el final de su contrato de trabajo para participar en esta aventura. "Espero crecer personal y espiritualmente en este viaje", expresó.
Canecas fueron adaptadas a las 'bicis' en lugar de maletas para llevar su equipaje. El grupo está conformado por estudiantes y profesionales (siete mujeres y cinco hombres).
No obstante, remarcó que unos 240 trabajadores de la Unidad Ejecutora 110 trabajan para extraer el agua empozada con el uso de motobombas.
“La situación ya casi está controlada. Lo único que ahora debemos esperar es que salga el sol y nos ayude a secar los senderos para rehabilitar el ingreso de los turistas al monumento”, manifestó.
Dijo que algunos muros, principalmente del área de banquetas, presentan chorreras (grietas de menor proporción) que ocurren con frecuencia cuando las lluvias intensas caen sobre estructuras de barro.
Sin embargo, aseguró que estos muros son de amortiguamiento y se encuentran protegidos por capas que recubren la muralla original.
“Esta lluvia ha sido muy fuerte; sin embargo, la teníamos prevista, por lo que nuestro personal trabajó en la cobertura de frisos, muros y toda la parte más importante del complejo”, sostuvo.
Campana aclaró que no se han registrado daños mayores, tras indicar que los sistemas de drenaje funcionaron con éxito.
El complejo arqueológico de Chan Chan se localiza a diez minutos del Centro Histórico de la ciudad de Trujillo, e integra la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad en peligro de la Unesco. (ANDINA).