El lunes se inician proyecciones sin costo



Escena de “Mistura. El poder de la comida", de Juia Patricia Pérez. Foto: ANDINA/archivo.

Lima, ago .Perú 07. Con la exposición Mirada gráfica a la animación chilena, que se presentará este lunes, a las 19:30 horas en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, se inicia el ciclo de proyecciones sin costo alguno en diversos locales de Lima y uno en el Cusco.
Esta muestra itinerante, antes conocida como Muestra en digital, agrupa películas de ficción, documentales y cortometrajes en funciones gratuitas.
Los organizadores afirman que, a partir del discurso cinematográfico, buscan moverse entre géneros, formatos, países, temáticas. Así, eligen trabajos para dar a conocer cambios, crecimientos y transiciones que atraviesan personajes e historias.
Esta edición presenta producciones nacionales, así como de Argentina, Bolivia, Brasil, México, Venezuela. También de Corea, Francia, España e Irán, entre otros países, en diez secciones temáticas.
Destaca la nueva sección Documentales y cortos itinerantes. En ella aparecen cintas como Mistura, el poder de la comida, documental de Patricia Pérez sobre nuestra feria gastronómica, o la cinta Los invisibles, de Marc Silver y Gael García Bernal.
Es interesante también una selección de animación chilena. Incluye el taller Series animadas: ¿qué, cómo y para quién?, que se iniciará el martes 9. También el taller para niños Construyendo background para Rokunga, este jueves 11.
En lo referido a cortometrajes, habrá muestras de Argentina, México y Valencia, buscando retratar la variedad de las producciones de esos países. Es importante la muestra Cortos del Cine Vasco, con producciones recientes.
Asimismo, está la edición de este año del Festival Internacional VideoBabel, con sede en Cusco, con producciones con temática social, cultural o educativa, que presenta las nueve películas ganadoras y ocho vídeos filmados en la Ciudad Imperial. En esta misma línea está Ecozine, con producciones de temática ecológica.
Varias secciones buscan propuestas jóvenes. Está Zona de tránsito, con películas fuera de competencia de realizadores de la región, o la muestra de estudiantes de la PUCP. Hay para todos los gustos y siempre con ingreso libre. A consultar la programación. (ANDINA) 

0 comentarios: