
Esta edición crea nuevamente un espacio que reúne las distintas manifestaciones culturales y de diseño alternativo. La feria cuenta con 55 stands y más de 80 expositores, los que ofrecen una propuesta con actitud y originalidad. Asimismo, se ha programado en este marco distintos espectáculos orientados a difundir el arte escénico y musical.La feria de este año cuenta con más de 70 marcas entre ropa, bisutería, accesorios, fanzines, cuadros, reciclaje y artesanía, entre otros artículos. Esta feria se impone como el rugido de una cultura alternativa e independiente, el resultado del boom del arte utilitario y la respuesta ante un presente árido en el que no se apoya el quehacer artístico.
En crecimientoLuciana Sandoval, fundadora y encargada de la producción general de La Ventana, explica que se trata de un proyecto itinerante y sin fines de lucro, el cual tan solo está orientado a exponer el arte y el diseño. “La escasez de espacios de difusión nos llevó a este proyecto. Todo empezó como algo pequeño, pero La Ventana se fue abriendo cada vez más”, comenta.Luciana y el equipo a cargo vienen creando este espacio desde 2006 y han obtenido, a base de esfuerzo y pasión incondicional, una notoriedad permanente e indiscutible.
Datos de la feria-La feria La Ventana se ubica en la calle Unión número 108, Barranco(a la altura de la cuadra 4 de la avenida Grau).
-El horario para visitar la feria es desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.
-Todas las actividades son totalmente gratuitas y van hasta este domingo 26.
-Además de la expoventa y los espectáculos musicales y culturales, -La Ventana ofrece talleres gratuitos. Mañana se realizará, con Karla Bacigalupo, el taller de reciclaje de polos.
-Para más información acerca de las actividades feriales, se puede consultar el blog http://www.granferialaventana.blogspot.com/ (Andina)
0 comentarios:
Publicar un comentario